Un saludo.
Buenos dias. Hace bastante tiempo que no me ocupo de este blog. La música de este post es bastante simple. Cualquier bagatela es buena para comenzar con algo de corte ligero, sin muchas pretensiones.
Hoy le pregunte al DeepSeek que es una bagatella y me responde :
Cosa sin importancia.
En música clásica, una bagatela (del italiano *bagatella*, que significa "cosa sin importancia" o "pequeñez") es una pieza musical corta, ligera y generalmente de carácter sencillo. Aunque no tiene una forma musical específica, suele ser una composición breve y de estructura simple, a menudo destinada a ser una pieza de entretenimiento o de carácter íntimo.
Uno de los ejemplos más famosos de bagatelas son las Bagatelas para piano de Ludwig van Beethoven, especialmente su Bagatela en La menor, Op. 119, No. 11, conocida como *"Para Elisa"*. Estas piezas suelen ser accesibles tanto para intérpretes como para oyentes, y suelen transmitir una sensación de espontaneidad y frescura.
En resumen, una bagatela en música clásica es una obra breve y ligera, sin pretensiones de gran profundidad, pero que puede ser muy expresiva y encantadora.
![]() |
Francisco Rivero. Una bagatela. 2025. |
Las Bagatelas, Op. 33, para piano solo fueron compuestas por Ludwig van Beethoven (1770-1827) entre 1801 y 1802 y publicadas en 1803 por la editorial vienesa Bureau des arts et d'industrie. Las siete bagatelas son bastante típicas del estilo temprano de Beethoven y conservan muchas características compositivas del período clásico temprano.
Son siete piezas muy bonitas. Cada una expresa un estado de animo diferente. La primera es clara y luminosa. La segunda bastante nerviosa, con unos bajos algo oscuros, con fuertes acentos que son parte del estilo algo brusco de Beethoven. La tercera es más suave, soñadora y pausada....
No hay comentarios:
Publicar un comentario